Mostrando entradas con la etiqueta COFRADÍA GASTRONÓMICA EL DORNILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COFRADÍA GASTRONÓMICA EL DORNILLO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2016

VÍDEO DE LA MATANZA DE "EL DORNILLO" EN "75 MINUTOS" DE CANAL SUR TV

Emisión 29/11/16 Es bastante habitual que los andaluces se autoabastezcan de carne de cerdo, a través de la tradicional matanza. Por eso, el programa se traslada a Valdepeñas de Jaén para asistir a una matanza. Morcilla, chorizo patatero, salchichón… Las recetas y los recuerdos se mezclan en una cita que cada año celebra la peña gastronómica “Los Dornillos” para conservar una tradición que une a los vecinos de la zona.
,

miércoles, 9 de diciembre de 2015

RECETAS DE "EL DORNILLO": PIPIRRANA Y LECHEVIEJA

Para complacer a quienes las habéis solicitado a El Dornillo, aquí tenéis las recetas de los platos que preparan en Sevilla, en la "Muestra de Cocina Tradicional" y en el vídeo para el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (IEAMED), de la "Pipirrana" y la "Lechevieja".

PIPIRRANA
Ingredientes
(6 personas)
2 kg de tomates maduros
1 pimiento verde
1 diente de ajo
1 miga de pan
1 yema de huevo duro
1 clara de huevo duro
1 lata de atún en aceite de oliva
c. s. de aceite de oliva virgen extra
c. s. de vinagre
c. s. de agua
c. s. de sal
c. s. de orégano

Elaboración
En un dornillo de madera se majan el ajo, la sal, la miga de pan, el vinagre, un poco de agua y la yema de huevo. A esta pasta se la va añadiendo, poco a poco, aceite de oliva virgen extra (AOVE), batiéndolo todo muy bien. Cuando se tiene suficiente salsa, se añaden los tomates, pelados y troceados, el pimiento verde muy picado y un poco de orégano. Se rectifica de sal, vinagre y, finalmente, se añade la clara de huevo picada y el atún en aceite de oliva. 

*c. s. = cantidad suficiente
LECHEVIEJA
Ingredientes
1 l de leche
¼ de l de aguardiente seco
1 cáscara de limón
2 palos de canela en rama
c.s. granos de café
c.s.azúcar

Elaboración
Se cuece la leche con la canela en rama, los granos de café, el azúcar y la cáscara de limón y se aparta. Después se añade el aguardiente y, finalmente, se cuela todo, se vierte en una botella y se conserva en el frigorífico. Se sirve fría.

*c. s. = cantidad suficiente

"EL DORNILLO" COCINA, EN VIVO, PIPIRRANA Y LECHEVIEJA, EN LA "MUESTRA DE COCINA TRADICIONAL ANDALUZA" CELEBRADA EN SEVILLA


Tras la presentación de la “Biblioteca de la Gastronomía Andaluza”, en Dos Hermanas, (Sevilla) y representando a la provincia de Jaén, la Cofradía Gastronómica “El Dornillo” cocinó, en vivo, “Pipirrana” y “Lechevieja”, en la “Muestra de Cocina Tradicional” que, organizada por el Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea (IEAMED), estaba destinada al sector de la restauración (chefs y prensa gastronómica). 

El resto de provincias andaluzas estuvieron representadas por destacados restaurantes y cofradías gastronómicas como “El Almirez” (Cádiz), “Salmorejo Cordobés “(Córdoba) y “El Harapo” (Almería), todas ellas, junto con "El Dornillo", federadas en FECOAN (Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas).

El concurrido stand de “El Dornillo”, decorado con piezas de su sede, el Molino Museo de Valdepeñas de Jaén, fue visitado, entre otras muchas personas relacionadas con la gastronomía andaluza, por la Consejera de Agricultura, Carmen Ortiz; el Director de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera, José Pliego; Fernando Ruiz y Pepe Oneto (Coordinadores de la Biblioteca de Gastronomía); y Manuel Martínez (Director del IEAMED), que degustaron y valoraron los platos típicos jienneneses preparados.


La Consejera de Agricultura Carmen Ortiz, visita el stand de El Dornillo y recibe de Juana Amate una botella de AOVE de Valdepeñas de Jaén
El Director de la Agencia de Gestión Agraria, el jiennense José Pliego, en el stand de El Dornillo.
Cofrades de El Dornillo preparando el "majaillo" de la pipirrana.
Juana Amate y Agustín Abril preparando la pipirrana con AOVE de la Sierra Sur de Jaén

En la misma jornada, se le hizo entrega en el stand de El Dornillo, de la placa de Matancero de Honor
Se sirvieron 150 raciones de pipirrana 150 vasos de lechevieja
Degustación de los platos típicos jiennenses
Cofrades de El Dornillo con Manuel Peinado, Director del IEAMED

viernes, 1 de agosto de 2014

MANOLO EL SERENO Y SUS AMIGOS

LIBRO
Asociación Cultural MAELSE Manolo El Sereno
Colaboran: 
Excmo. Ayuntamiento de Frailes
Diputación Provincial de Jaén

"MANOLO EL SERENO "UN HOMBRE FELIZ"

LIBRO 
Manuel Ruíz López visto por sus amigos
Editado por "El Dornillo"
 Cofradía Gastronómica de la Sierra Sur de Jaén

lunes, 21 de julio de 2014

UNIDOS POR EL BUEN YANTAR

Artículo publicado por Juan Antonio Cabrera Jimenez en Diario "Jaén" sobre el Hermanamiento entre "El Dornillo" y "El Harapo", de Almería.

viernes, 11 de julio de 2014

HERMANAMIENTO GASTRONÓMICO ENTRE EL DORNILLO DE JAÉN Y EL HARAPO DE VERA

La Voz de Almería


La firma protocolaria se llevó a cabo en Vera y el taller de cocina se desarrolló en Tabernas


Intenso fin de semana el que disfrutaron los integrantes de las cofradías gastronómicas El Dornillo de Sierra Sur de Jaén y El Harapo de Almería, con sede en Vera. Ambas están asociadas a FECOAN, la Federación Andaluza de Cofradía Vínicas y Gastronómicas que preside el periodista Manuel Piedrahita, quien acudió a los actos. 

Este encuentro se ha llevado a cabo con motivo de un hermanamiento entre El Dornillo y El Harapo, cuya primera parte transcurrió en Jaén. 

La primera jornada de este encuentro se celebró en el restaurante Juan Moreno de Vera, ya que su propietario es el presidente de El Harapo. 
Allí tuvo lugar la firma protocolaria del hermanamiento, con el presidente de El Dornillo, Juan Infante, e intercambio de obsequios, finalizando con un menú elaborado personalmente por Juan Moreno y su equipo, sorprendiendo a los asistentes con los aperitivos, con cuidadas presentaciones y elaboraciones muy originales. Recordemos que anteriormente se llevó a cabo un acto similar en Jaén, donde acudieron los integrantes de El Harapo, que fueron recibidos por parte de los anfitriones, con todo tipo de atenciones. 

Tabernas 
La segunda jornada se celebró en Tabernas donde los asistentes a este encuentro visitaron una finca de producción de aceite, de última generación, así como una plantación de olivos, que están adecuados para la recolección mecánica, y la zona de molturación de la oliva y elaboración de un aceite de calidad, en el Desierto de Tabernas. A continuación, la comitiva se trasladó hasta el Centro de Formación Las Eras de Tabernas, donde se llevó a cabo un taller de cocina, dirigido por los chefs Antonio Gázquez, Juan Moreno y el director de la Escuela de Hostelería, Pepe Vique, que mostraron cómo se elaboraba el menú que más tarde compartieron en el almuerzo. 

Hermanamiento gastronómico entre El Dornillo de Jaén y El Harapo de Vera 

Por su parte, Juana Simó dirigió a cabo un taller de decoración de centros florales para las mesas y decoración de éstas, ya que es una especialista en la materia. Acudieron a estas jornadas el presidente de FECOAN, el periodista Manuel Piedrahita, que anunció la celebración del próximo congreso de la Federación Andaluza de Cofradía Vínicas y Gastronómicas en marzo en Sevilla. Acudieron también cofradías de Granada y Sevilla, que quedaron encantados con estas jornadas.

martes, 1 de julio de 2014

HERMANAMIENTO DE "EL DORNILLO" Y "EL HARAPO"

La Cofradía Gastronómica El Dornillo , y la de "El Harapo", de Almería, han realizado unos actos de hermanamiento en el Restaurante Juan Moreno Teruel, de Vera (Almería). Actuaron como testigos, miembros de las Cofradías Gastronómicas: "Aceites de Jaén", "Al Andalus Enogastronomica", de Granada, Cofradia Amigos Del Olivo De Baena y "El Sopeao", de Sevilla, así como el Presidente de la Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas, Manuel Piedrahita
Los actos finalizaron, tras la firma del Protocolo de Hermanamiento, con un almuerzo de hermandad.
 Todos los asistentes fueron obsequiados con productos de "La Gergaleña" y de "Caparrós Nature". 

CHARLA "12 MESES, 12 SABORES": "CEREZAS Y BREVAS"

CHARLA "12 MESES, 12 SABORES"
El pasado día 26 de junio, Juan Infante, presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo, pronunció una charla sobre "Cerezas y brevas" dentro del programa de promoción de productos agroalimentarios jiennenses "12 meses, 12 sabores", organizado por la Diputación y el Parador de Turismo “Castillo de Santa Catalina” de Jaén. 

La diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco, y el director del Parador, Manuel Vieites, también participaron, junto al alcalde de Torres, Diego Montesinos, y la alcaldesa de Jimena, Esther Ulloa, en este acto enmarcado en el "Degusta Jaén" de la Administración provincial.

lunes, 2 de junio de 2014

HERMANAMIENTO ENTRE LAS COFRADÍAS GASTRONÓMICAS "EL DORNILLO" Y "EL HARAPO"

Sábado, 28 de junio, en el Restaurante “Juan Moreno”, de Vera:
13’00 horas: Confirmación del Hermanamiento ente las Cofradías Gastronómicas “El Harapo” y “El Dornillo”.
14’00 horas: Almuerzo.
17’00 horas: Sesión informativa sobre “Aspectos a evaluar en la Guía de los Mejores Restaurantes de Andalucía”. Coordinan: Pepe Oneto (Presidente de la Asociación de la Prensa Gastronómica de Andalucía) y Juan Infante (Autor de la Guía).
18’00 horas: Sesión informativa sobre la marcha del “IV Congreso de FECOAN” a celebrar en Brenes, los días 6, 7 y 8 de marzo de 2015.
Tarde y noche libres.

domingo, 6 de abril de 2014

EL DORNILLO CELEBRÓ SU XLV JORNADA GASTRONÓMICA" EN EL RESTAURANTE "ANABEL", DE TORREDELCAMPO.

La Cofradia Gastronomica El Dornillo  ha celebrado su "XLV Jornada Gastronómica" en el Restaurante "Anabel", de Torredelcampo. Han sido investidos como nuevos "Pinches de Honor", la Alcaldesa, Paqui Medina y el Cronista Oficial, Juan Carlos Castillo. Entre los asistentes se encontraba el Rector de la Universidad de Jaén y Cofrade de Honor de "El Dornillo", Manuel Parras. 

Más información y fotos en www.eldornillo.com

lunes, 31 de marzo de 2014

HERMANAMIENTO DE "EL DORNILLO" CON "EL HARAPO".

Las Cofradías Gastronómicas "El Dornillo", de la Sierra Sur de Jaén, y "El Harapo", de Almería, celebraron un Acto de Hermanamiento, en el Molino Museo de Valdepeñas de Jaén, sede de FECOAN (Federación Andaluza de Cofradías Gastronómicas.

sábado, 29 de marzo de 2014

NOMBRAMIENTOS DE LOS MIEMBROS HONORARIOS DE LA COFRADÍA EL DORNILLO EN LA X FIESTA DE LA MATANZA


"X FIESTA DE LA MATANZA"
Fueron nombrados "Miembros Honorarios" de la Cofradía Gastronómica "El Dornillo", la Consejera de Agricultura, Elena Viboras Jimenez, el Presidente de Ecovalia, Paco Casero, y la periodista de Diario "Jaén", Manuela Rosa.

viernes, 28 de marzo de 2014

LA CONSEJERA DE AGRICULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, ELENA VÍBORAS NOMBRADA COFRADE DE HONOR DE EL DORNILLO

44 JORNADA GASTRONÓMICA DE "EL DORNILLO"
Coincidiendo con la "X Fiesta de la Matanza" fue nombrada como "Cofrade de Honor" de "El Dornillo", la Consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras.

XI FIESTA DE LA MATANZA DE LA SIERRA SUR DE JAÉN


CARTEL DE LA "FIESTA DE LA MATANZA"

Toda la información sobre la "XI Fiesta de la Matanza" en:www.fiestadelamatanza.es

                             PROGRAMA DE ACTOS:
Sábado, 15 de noviembre:
11’00: TALLER DE MODA COMESTIBLE.
 (Centro de Día de Mayores).
17’00: TALLER DE MATANZA: “Haz tus propios embutidos”. Plazas limitadas. (Bodega “La Fuente”).

Domingo, 16 de noviembre:

11’00 VISITA AL MOLINO MUSEO.

12’00: PREGÓN DE LA MATANZA  (Molino Museo).
Presentador: Manuel Piedrahita (Presidente de FECOAN)
Pregonera: Alicia Ríos  (Diseñadora de Moda Comestible).

13’00: Desfile de Moda Comestible y de Cofradías Gastronómicas acompañadas por la Charanga y  el Grupo de Baile.

13’30:  INAUGURACIÓN FERIA AGROALIMENTARIA (Plaza de la Constitución).

14’00: NOMBRAMIENTO MATANCEROS/AS DE HONOR. (Caseta Municipal).

14’30: ALMUERZO. (Caseta Municipal).

MENÚ: 
Para compartir: Aceitunas  “aliñás”, patatillas fritas, pan moreno con aceite de oliva virgen extra, masa de chorizo, masa de morcilla y jamón asado. 
Platos individuales:  Plato de matanza (queso fresco y curado, jamón, salchichón, butifarra, y morcilla “achorizá”) y Cocido de matanza. 
Postre: Torta de chicharrones, rosco de anís y lechevieja. 
Bebidas: Cerveza y Vino del Terreno de la Sierra Sur.

Colaboran:
CRUZCAMPO y Patatas Fritas “Santo Reino”

EL ALMUERZO ESTARÁ AMENIZADO CON LAS ACTUACIONES  DE LA ASOCIACIÓN DE TEATRO “TICANA”, LA CHARANGA DANDO “LA” NOTA Y DEL GRUPO DE MÚSICA Y BAILES DEL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE PERSONAS MAYORES DE VALDEPEÑAS DE JAÉN.
 TODOS LOS ASITENTES SERÁN OBSEQUIADOS CON UNA CERÁMICA Y UN MANDIL CONMEMORATIVOS.

miércoles, 26 de marzo de 2014

"EL DORNILLO" PRESENTA LA "XI FIESTA DE LA MATANZA"

 La Cofradia Gastronomica El Dornillo ha presentado, en la "Feria de los Pueblos", organizada por la Diputación de Jaén, la "XI Fiesta de la Matanza" que se celebrará, en Valdepeñas de Jaén, los días 15 y 16 de noviembre, y que estará abierta a cualquier persona que desee asistir.
En la presentación participaron la Alcaldesa del Ayuntamiento Valdepeñas de JaénMari Paz del Moral, la Diputada de Agricultura, Marian Velasco Valenzuela y el Presidente de ADSUR, Juan Peinado Castillo
El acto finalizó con la degustación de varios platos típicos de la matanza: pajarillas con tomate, embutidos, sopilla de matanza y masa de chorizo y morcilla.

sábado, 11 de enero de 2014

MICHAEL JACOBS D.E.P.



HA FALLECIDO MICHAEL JACOBS 

Nuestro buen amigo Michael Jacobs falleció la pasada noche 10 de enero, en Londres, ciudad en la que será incinerado. 
Su última voluntad era que sus cenizas fueran esparcidas en Frailes, su pueblo de adopción.
La Cofradía Gastronómica "El Dornillo" y la Sierra Sur de Jaén sufren un nuevo zarpazo, tras las recientes muertes de Manolo "El Sereno" y Luis Aceituno. 
Descanse en paz